lunes, noviembre 02, 2009

La impunidad y la desfachatez

Razones
Jorge Fernández Menéndez
29-Oct-2009

Algo no funciona en nuestros partidos y particularmente en nuestra izquierda: Martín Esparza, en pleno conflicto por la desaparición de Luz y Fuerza del Centro, está ocupado en remodelar su rancho en Hidalgo, donde cría caballos criollos. Andrés Jr., el hijo de López Obrador, se ufana de sus tenis Louis Vuitton de mil dólares, de sus viajes en yate a Nueva York, de sus amigas y diversiones en Facebook y Twitter, también le alcanza para criticar allí a los periódicos y a los dirigentes del partido en el que supuestamente milita su padre. Los edificios que administra y construye la gente de René Bejarano deben ser desalojados porque están a punto de caerse, pero el ínclito René se puede dar el lujo de regalar despensas al SME, de estar en actos públicos con Flavio Sosa y Esparza, además de gozar de cada vez mayor peso en el lopezobradorismo. Claudia Sheinbaum sigue inaugurando casas, en realidad, oficinas operativas de ese mismo movimiento, ya van 46 y seguirán muchas más. Adán López, aquel patán que arrojó unos billetes falsos al rostro de Javier Lozano, nos cuenta el periodista Rubén Cortés, tiene una larga historia de chapulín político que le ha permitido, en nueve años, ser madracista, foxista y lopezobradorista, toda una demostración de congruencia política. Y uno no puede menos que preguntarse de dónde sale todo ese dinero, ese desprecio hasta por las formas más elementales de la legalidad y de la política.

En buena medida es por la impunidad. Mañana el IFE dará a conocer oficialmente el dictamen mediante el cual exoneran al PRD de haber recibido dinero del empresario Carlos Ahumada en las elecciones de 2003, como resultado de una investigación de más de cinco años, luego de las denuncias presentadas por priistas y panistas, por los famosos videos que mostraban a los entonces funcionarios y dirigentes del partido, René Bejarano y Carlos Imaz, entre otros, llevándose cientos de miles de dólares de las oficinas de Ahumada. Nunca se ha sabido qué hicieron Bejarano e Imaz con ese dinero y las autoridades han sido tan estrictas en la persecución del empresario que decía ser extorsionado por esos personajes, que no han tenido tiempo ni voluntad para averiguarlo.

Pero tampoco, después de cinco años, lo ha hecho el IFE. La explicación que da el Instituto Electoral para exonerar del caso al PRD resulta absurda, aunque se hayan gastado casi 400 páginas con el fin de desarrollarla: dicen que las fechas en las que Ahumada cobró unos contratos en el Gobierno del DF no coinciden con las fechas en que entregó ese dinero a Bejarano e Imaz, por lo tanto, ese dinero no pudo ir al partido, como si ese pago de contratos fuera la única fuente de ingresos que tenía Ahumada. Por cierto, éste aseguro, en la entrevista que le hicimos en mayo, haber dado unos 200 millones de pesos a ese partido, además de haber pagado, entre otras muchas cosas, que incluían hasta viajes a Europa de algunos de sus dirigentes, la deuda que tenía el PRD con Televisa de las campañas de 2003. ¿Era tan difícil averiguar quién pagó y por qué medios esa deuda? Parece que sí, porque el IFE decidió que en ello no había delito alguno. Lo cierto es que con menos de eso se construyeron el pemexgate y el caso amigos de Fox.

Tampoco se ha averiguado qué sucedió con los 130 millones de pesos que se entregaron, vía las fracciones parlamentarias del PRD y otros partidos, además de las aportaciones de militantes e instituciones, al movimiento de López Obrador. Ni mucho menos a cuánto ascendió la reconocida aportación histórica, así se dijo, del SME, a ese movimiento. En realidad es un río de dinero el que manejan los partidos y este tipo de movimientos que le permite a sus dirigentes vivir durante años sin explicarnos siquiera de dónde vienen tantos de recursos, de qué viven y cómo pueden hacerlo tan bien. El caso de Bejarano es paradigmático: seis años sin trabajar, más un periodo supuestamente en la cárcel (en realidad, acomodado como en un resort para que pasara esos meses) y no hay un solo testimonio para saber de qué vive.

No me molesta en lo personal que el hijo de López Obrador calce tenis de doce mil pesos o que se divierta con sus amigas y amigos en un yate, viaje por el mundo ni que Bejarano pueda regalar 80 mil despensas a los trabajadores del SME.

Lo que debe haber es un poco de congruencia y si son personajes públicos explicarnos públicamente de dónde salen todos esos recursos. Pero no tendremos esas respuestas mientras las autoridades, todas, les permitan seguir actuando a tantos con tanta impunidad.

Etiquetas: , ,

Los paseos en yate, un hobby más de Andrés Manuel junior


Georgina Morett / Milenio

Mi costumbre de despertarme y leer los periódicos me hace daño, dice en Facebook.
De su servidumbre cita: le expliqué a mi muchacha lo de los impuestos y se indignó.

"Le explique a mi muchacha lo de los impuestos y esta mas indignada q yo. Si todo el pais entendiera seria muy diferente”, escribe Andrés Manuel López Beltrán, quien tiene entre sus hobbies pasear en yate con sus amigos.

El hijo del ex candidato presidencial tiene mil 273 amigos en Facebook a quienes les muestra sus 87 fotos en distintos antros, en Nueva York y en sus paseos en yate, pero también en Twitter platica de los impuestos y de sus relaciones con la servidumbre

Y por cierto los hace con mala ortografía: “Neta q d q habla la gente q defiend el internet en el senado?Minimo preparence si van a representar a una comunidad.No m siento representado”.

Al leer sus comentarios algún quisquilloso podría confundirse respecto a si se trata del hijo del ex jefe de Gobierno o del hijo del ex presidente Vicente Fox, ya que escribe: “Creo q mi costumbre d despertarme y leer los peroodicos, en estos tiempos lo unico q m hace es dano. En serio necesito esas vacaciones”.

Andrés Manuel López Beltrán, quien según su perfil nació el 21 de agosto de 1986 y busca “amistad, citas, relaciones esporádicas, lo que sea” en su página de Facebook, hizo fuertes críticas en Twitter a los legisladores del PRD en el momento en que se discutían los impuestos:

“No entiendo para q gastan saliva los diputados del PRD si d todos modos no los toman en cuenta y los van a mayoritear. Ser parte legitima”, comenta y después se refiere al presidente de la Mesa Directiva del Senado, “Porq Navarrete le habla a la mesa como si fueran niños chiquitos? jajajaja Q le pasa? jajajajaja son twitteros no mensos”.

El hijo mediano de Andrés Manuel López Obrador también se refiere a temas internacionales en sus pláticas, y en específico habla del presidente de Estados Unidos: Barack “Obama esta cayendo este mes de mi gracia. Primero acepta el nobel y ahora baila con thalia”.

El hijo del ex candidato presidencial quien tuvo como lema “primero los pobres”, escribe con cierta flojera de que tendrá que festejar el cumpleaños de su hermano menor en una reunión con tan sólo 300 personas.

Y también se refiere en Twitter a un tema polémico en el que hubo amplia participación de su papá.

Al comentar que en la escuela “lo mas divertido d mi clase fue cuando el maestro se cayo d la silla mientras unos companeros exponian sobre Juanito”.

Y como representante de la generación que creció con internet, sostiene diálogos de cómo López Obrador empezó a utilizar el Twitter e incluso asegura que “salio buen twiteador. Jajaj Claro ahora es Lopez twitteador jaja”.

Y el muchacho, que posa en sus fotos en Facebook con distintas mujeres, la mayoría de ellas guapas, comenta: “Desde q mi papa tiene twitter mi guilty pleasure es ver quien lo sigue... Y lo cierto es q me da envidia q hayan tantas guapas.”

Y comenta la forma en que su papá ha avanzado en la tecnología: “Para mi papa ya no es suficiente subir letras ahora quiere audio. Desd q tiene twitter dedico mas tiempo al suyo q al mio”.

Redes sociales a las que tiene acceso gran parte de la población y que nos permiten observar alguna parte del perfil del hijo del ex candidato presidencial perredista; al menos los mil 273 amigos que tiene en Facebook acceden a sus fotos y sus comentarios, así como todo el que desee entrar a Twitter puede enterarse de sus opiniones.

- Claves

Los tenis

• La revelación sobre los tenis de 870 dólares, unos 11 mil 900 pesos, que usa el hijo de López Obrador fue recogida por gran cantidad de medios electrónicos y objeto de críticas de todo el espectro de comentaristas y conductores.

• Carmen Aristegui, a quien López Obrador señala como la única periodista que respeta, dijo al respecto: “La pregunta es, si son de Louis Vuitton, ¿cuánto cuestan unos tenis de Louis Vuitton?... Con el discurso que evidentemente enarbola su padre, pues es muy contrastante y chocante al final de cuentas. Y si no son originales, querrá decir que son pirata”.
--------------------------------------------------------------------------------
Source URL: http://www.milenio.com/node/310852

Etiquetas: , , ,